Certificado de buena conducta
17/10/2023

El Certificado de buena conducta judiciales también llamad carne de buena conducta es un documento que declara que el titular del mismo, tiene o no antecedentes penales dentro del territorio nacional. También es conocido como el Certificado de antecedentes, y es emitido por las Jefaturas Departamentales de Policía en la sección de antecedentes.
Por ser un documento que debes consignar al solicitar empleo o para tramitar el pasaporte, consideramos pertinente que conozcas los requisitos y cómo solicitarlo.
- ¿Cómo tramitar el certificado de buena conducta?
- Requisitos para solicitar el Certificado de Buena Conducta
- Certificado de buena conducta online uruguay
- ¿Debo solicitar el Certificado de Buena Conducta para tramitar el pasaporte?
- ¿Cuanto cuesta el certificado de buena conducta en Uruguay?
- ¿Cuál es el lapso de entrega del Certificado de Antecedentes Judiciales?
- ¿Cuál es la vigencia del Certificado de Buena Conducta?
- ¿El Certificado de Buena Conducta tiene validez internacional?
¿Cómo tramitar el certificado de buena conducta?
Para tramitar el certificado de buena conducta tienes dos alternativas, vía online y presencial.
Certificado de buena conducta en linea
Si te inclinas por esta opción, debes considerar tener al menos un Usuario gub.uy o cualquier otro medio de identificación electrónica que funcione con la plataforma en línea del ente emisor. Algunos de los más utilizados son la cédula de Identidad digital, identidad Mobile – Abitab o TuID – Antel. Luego, debes seguir estos lineamientos:
- Ingresa a la página web del Ministerio del Interior de Uruguay y haz clic en el link "Iniciar trámite en línea" correspondiente a la sección de antecedentes judiciales.
- Accede a la plataforma colocando tu usuario o identificación electrónica.
- Completa el formulario web que se muestra en pantalla y adjunta los documentos exigidos en el trámite.
Ten en cuenta que si accedes a la plataforma con tu cédula de identidad digital, obtendrás el certificado de policía en línea. De lo contrario, tendrás que agendar una audiencia y asistir a la Dirección Nacional de Policía el día acordado, para poder obtener el certificado buena conducta online.
Trámite Presencial
Para realizar el trámite presencial del Certificado que denota tu pasado judicial, debes tener en cuenta dos elementos:
- Si te encuentras residenciado en el país, solo tendrás que asistir a la Dirección Nacional Policía Científica con tu Cédula de Identidad e indicar a quién va dirigido este documento.
- Si te encuentras en el exterior, puedes designar a un representante o autorizado para el trámite de este documento, anexando un poder y la copia de las Cédulas de Identidad o Pasaporte de ambos.
Para ambas opciones, el Certificado de Antecedentes Judiciales será remitido a la dirección de correo electrónico que hayas registrado en el proceso de solicitud del documento o al organismo al que está dirigido.
Requisitos para solicitar el Certificado de Buena Conducta
Los requisitos para tramitar el Certificado de Antecedentes Judiciales son los siguientes:
- Tener más de 18 años de edad.
- Consignar tu cédula de Identidad uruguaya vigente y que la misma se encuentre en buenas condiciones.
- Detallar en la solicitud el destino del Certificado.
- Realizar el pago del trámite.
Cabe destacar que este documento sólo puede ser dirigido a organismos del Estado y Consulares, quienes son los únicos entes facultados para su exigencia. Es importante destacar que estos trámites deben ser realizados por el titular o por un apoderado legal del mismo.
Certificado de buena conducta online uruguay
Obtener el certificado de buena conducta online es un proceso sencillo y rápido. A través de la página web del Ministerio del Interior de Uruguay, los ciudadanos pueden solicitar este documento en línea, sin necesidad de acudir a una comisaría. Solo es necesario completar un formulario con los datos personales y abonar una tasa administrativa. En pocos días, el certificado estará disponible para su descarga en formato digital.
El certificado de buena conducta online es especialmente útil en situaciones donde se requiere demostrar la honorabilidad de una persona. Por ejemplo, al postularse para un empleo, solicitar la residencia en otro país o participar en licitaciones públicas, este documento puede ser solicitado como parte de los requisitos. Además, en casos de adopción, divorcio o custodia de menores, el certificado puede ser exigido como prueba de responsabilidad y buen comportamiento.
La implementación del certificado de buena conducta online ha agilizado los trámites y facilitado la obtención de este documento. Anteriormente, era necesario dirigirse personalmente a una comisaría para solicitarlo, lo que implicaba tiempo y desplazamientos. Ahora, con la posibilidad de obtenerlo a través de internet, los ciudadanos pueden acceder al certificado de manera más conveniente y rápida, sin necesidad de interrumpir sus actividades diarias.
¿Debo solicitar el Certificado de Buena Conducta para tramitar el pasaporte?
No, aunque se trata de un documento exigible para solicitar el pasaporte, el Certificado de Antecedentes Judiciales se solicita automáticamente al reservar tu cita para el ente emisor del pasaporte.
Por esta razón, no tendrás que realizar trámites extras si el fin con el que es solicitado, es la obtención del pasaporte.
¿Cuanto cuesta el certificado de buena conducta en Uruguay?
En primer lugar, el costo del certificado de buena conducta puede depender de la entidad emisora. En Uruguay, este documento puede ser emitido tanto por la Dirección Nacional de Policía Científica como por las Jefaturas de Policía departamentales. Cada entidad puede establecer su propio costo por la emisión del certificado, por lo que es recomendable consultar con ambas opciones para obtener el mejor precio.
Otro factor que puede influir en el costo del certificado de buena conducta es la urgencia con la que se necesita. En algunos casos, las personas pueden requerir este documento de manera inmediata, lo cual puede implicar un costo adicional. Es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la urgencia y los plazos establecidos por la entidad emisora.
Además, es importante considerar que el costo del certificado de buena conducta puede verse afectado por otros trámites adicionales. Por ejemplo, si se necesita realizar la apostilla del certificado para su uso en el extranjero, puede haber un costo adicional por este servicio. Asimismo, si se requiere una traducción oficial del certificado, también puede implicar un gasto adicional.
Certificado de buena conducta costo
Si te preguntas cuanto sale el papel de buena conducta, a continuación pasamos a brindarte la información del trámite común así como el urgente.
- Si eliges el trámite común, el costo estipulado es el equivalente a 26,50 UI, para todos los destinos.
- Si el trámite es urgente, el pago que tendrás que consignar será de 53.10 UI para cualquier destino.
¿Cuál es el lapso de entrega del Certificado de Antecedentes Judiciales?
El lapso de entrega del Certificado de Antecedentes Judiciales también dependerá del tipo de procedimiento que selecciones:
- Si eliges el trámite común, el lapso de entrega puede extenderse hasta un máximo de 15 días calendario.
- Para el trámite urgente, solo se estipulan 2 días hábiles.
De igual manera, recibirás un comprobante de haber realizado el trámite, que te servirá para poder certificar que el documento se encuentra en proceso y también tener pruebas de tramitación, ante cualquier retraso que pueda existir.
¿Cuál es la vigencia del Certificado de Buena Conducta?
Este documento tiene una vigencia de 90 días, de esta manera, al culminar este período tendrás que iniciar de nuevo el trámite para obtener el papel de buena conducta también conocido como Certificado de Antecedentes Judiciales vigente. Actualmente el certificado o papel de buena conducta online no es posible solicitarlo.
¿El Certificado de Buena Conducta tiene validez internacional?
El Certificado de Antecedentes Judiciales simple solo tiene injerencia informativa dentro de Uruguay, sin embargo, si el mismo es apostillado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, podrás presentarlo en cualquier Consulado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Certificado de buena conducta puedes visitar la categoría Trámites.