Cédula Catastral

17/10/2023

Cédula Catastral
5/5 - (15 votos)

La Cédula Catastral es el documento que identifica a un inmueble al realizar un trámite que esté asociado a este. Se trata de un certificado que contiene la información básica y detallada del bien físico y también todos los elementos asociados al valor económico. 

Por lo general, es un certificado que debes presentar en los registros, entes recaudadores o cualquier trámite donde se necesite conocer el valor catastral del inmueble. También es uno de los requisitos que debes consignar ante la Dirección Nacional de Catastro al realizar contratos de compra o venta.

Si quieres conocer cómo tramitar la cédula catastral en canelones o en cualquier lugar del país, te recomendamos seguir estos lineamientos.

Índice
  1. ¿Cómo tramitar la cédula catastral en Uruguay?
    1. Trámite presencial
    2. Trámite online
  2. ¿Qué requisitos son necesarios para solicitar la cédula catastral?
  3. ¿Cuál es el costo de tramitar la cédula catastral en Uruguay?
  4. ¿Cuál es la vigencia de este documento?
  5. ¿Qué es la cédula catastral informada?
  6. ¿Cómo puedo sacar la cédula catastral informada?
    1. Trámite en línea
    2. Trámite presencial

¿Cómo tramitar la cédula catastral en Uruguay?

La Dirección Nacional de Catastro pone a disposición de los ciudadanos dos medios para realizar este trámite: vía presencial y online:

Trámite presencial

Es un procedimiento que solo implica trasladarte a cualquiera de las sedes de catastro cédula catastral, ubicadas en la localidad donde residas, y allí realizar el trámite de solicitud de este documento. 

Para ello, es necesario llevar los datos del bien y así el servidor público, pueda localizar dicho documento en los archivos de registro. Es importante destacar que no es necesario que seas el titular del inmueble para realizar este trámite.

Trámite online

Esta opción es mucho más práctica para los usuarios, ya que solo tendrás que ingresar al portal oficial de catastro y seguir estos sencillos pasos:

1.    Ingresar al sitio web de la Sede Electrónica de la Dirección Nacional de Catastro.

2.    Haz click en la opción “Emisión cédulas catastrales

3. Selecciona el comando “régimen común, horizontal, valores provisorios horizontal, rural, urbanizaciones ph, valores provisorios uph”

4.    Haz clic en la opción “régimen común”

5.   Ingresa los datos correspondientes a los campos “departamento”, “localidad” y “padrón”.

6.    De inmediato el portal emitirá el documento en formato pdf.

7.  Si deseas imprimir el documento selecciona la opción “archivo” y luego “imprimir”

¿Qué requisitos son necesarios para solicitar la cédula catastral?

Para solicitar la cédula catastral urbana es necesario que conozcas el  departamento donde se ubica el inmueble, la localidad, el  número de padrón, block, entrepiso o subsuelo y el número de apartamento o la unidad.

Si se trata de la cédula catastral rural, solo tendrás que ingresar el departamento de ubicación  y el número de padrón.

¿Cuál es el costo de tramitar la cédula catastral en Uruguay?

El trámite para solicitar la cédula catastral común no tiene costo alguno, es completamente gratis, sin embargo, si se trata de la cédula catastral informada sí tendrás que acarrear un costo de 669 pesos uruguayos.

¿Cuál es la vigencia de este documento?

Este documento no tiene una fecha de vencimiento, sin embargo la misma puede perder su vigencia si el propietario del bien realiza modificaciones al inmueble.

Esto puede ocurrir cuando es construido un anexo al inmueble o si vendes una porción de los derechos de este bien. 

Esto se debe a que cualquier cambio en las condiciones del inmueble, harían perder coincidencia con los datos detallados en la cédula catastral y por ende, perder su vigencia, lo cual exige realizar un nuevo trámite con los nuevos datos.

¿Qué es la cédula catastral informada?

Se trata de un documento que registra los datos de catastro de un inmueble, agregando la información complementaria sobre los antecedentes inmediatos del padrón.

¿Cómo puedo sacar la cédula catastral informada?

Al igual que la cédula catastral convencional, este documento puedes tramitarlo en línea y de forma presencial

Trámite en línea

Para tramitarla en linea, solo debes seguir los siguientes pasos:

1.    Ingresa a la web de la Sede Electrónica de la Dirección Nacional de Catastro.

2.   Haz clic en el comando "Solicitud de Cédulas catastrales informadas".

3.  Coloca la información en el formulario mostrado en pantalla, siguiendo las directrices del manual de solicitud.

4.   De inmediato, podrás visualizar el comando "A pagar", y llegará a tu correo electrónico un email de aceptación de la solicitud de pago correspondiente.

5.    Luego de ejecutar el pago, confirma haciendo click en el botón "Pago electrónico".

6.   Ahora tendrás que esperar 24 horas para recibir el documento vía web.

Trámite presencial

Para tramitar este documento de forma presencial, solo tendrás que dirigirte con la información solicitada a la Oficina correspondiente.

 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cédula Catastral puedes visitar la categoría Trámites.

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento así como para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información